INGREDIENTES
1 cebolla
1 diente de ajo
40 gr de aceite
1/2 kg de carne picada
50 ml de leche
50 gr de pan rallado
1 huevo
pan rallado para empanar las albóndigas
sal y pimienta
Para la salsa:
1 diente de ajo
40 gr de aceite
1/2 kg de carne picada
50 ml de leche
50 gr de pan rallado
1 huevo
pan rallado para empanar las albóndigas
sal y pimienta
Para la salsa:
1 cebolla
1 diente de ajo
40 gr de aceite
1 lata de tomate triturado de 400 gr
400 ml de agua
1 pastilla de caldo de carne
50 gr de caramelo líquido
Para hornear:
1 diente de ajo
40 gr de aceite
1 lata de tomate triturado de 400 gr
400 ml de agua
1 pastilla de caldo de carne
50 gr de caramelo líquido
Para hornear:
1 lámina de hojaldre
queso rallado para gratinar
queso rallado para gratinar
PREPARACIÓN
Para las albóndigas:
Poner en el vaso la cebolla y el ajo, trocear 5 seg en vel 5, añadir el aceite y sofreir 10 min, varoma, vel cuchara. Agregar la leche, el pan rallado y el huevo y triturar todo 10 seg en vel 6.
En un bol tendremos la carne picada salpimentada, añadimos esta masa y mezclamos bien con las manos.
Damos forma a las albóndigas pasándolas solo por pan rallado. Iremos poniendo las albóndigas en la bandeja del recipiente varoma.
Para la salsa:
En un bol tendremos la carne picada salpimentada, añadimos esta masa y mezclamos bien con las manos.
Damos forma a las albóndigas pasándolas solo por pan rallado. Iremos poniendo las albóndigas en la bandeja del recipiente varoma.
Para la salsa:
Sin lavar el vaso de la elaboración de las albóndigas, ponemos en él la cebolla y el ajo, troceamos 5 seg en vel 5 y agregamos el aceite. Sofreir 10 min, varoma, vel cuchara.
NOTA: podemos aprovechar este espacio de tiempo para bolear las albóndigas.
Añadimos ahora el resto de los ingredientes de la salsa y programamos 25 min, varoma, vel 2. Colocamos el recipiente varoma sobre la tapa y dejamos cocinar.
Precalentar el horno a 200ºC.
Mientras tanto, estiramos la lámina de hojaldre sobre la mesa de trabajo y con un cortapastas vamos cortando círculos de unos 10 cm de diámetro y a la mitad de ellos, les volvemos a hacer otro agujero en medio con el cubilete para poder aprovechar el aro resultante.
Pintamos con agua tanto el aro como el círculo para que se peguen bien. Ponemos los redondeles de 10 cm de diámetro sobre una lámina de silicona en la bandeja del horno y sobre estas colocamos los aros. De forma que hagamos un volován. Volvemos a pintar el conjunto con agua.
Hornear unos 15-20 min el hojaldre a 200ºC.
Colocar en el centro de cada volován un poco de salsa y una albóndiga. La salseamos y le colocamos un puñadito de queso rallado y lo gratinamos hasta que esté dorado. Esta es una receta que gusta a todo el mundo y que en muy poco tiempo la haces y quedas fenomenal.
De cada lámina de hojaldre (yo utilizo la de Lidl) se pueden sacar unos 4-5 volovanes, aunque todo depende del tamaño.
Con las albóndigas que sobran, se pueden congelar o comerlas con la salsa de manera tradicional.
NOTA: podemos aprovechar este espacio de tiempo para bolear las albóndigas.
Precalentar el horno a 200ºC.
Mientras tanto, estiramos la lámina de hojaldre sobre la mesa de trabajo y con un cortapastas vamos cortando círculos de unos 10 cm de diámetro y a la mitad de ellos, les volvemos a hacer otro agujero en medio con el cubilete para poder aprovechar el aro resultante.
Pintamos con agua tanto el aro como el círculo para que se peguen bien. Ponemos los redondeles de 10 cm de diámetro sobre una lámina de silicona en la bandeja del horno y sobre estas colocamos los aros. De forma que hagamos un volován. Volvemos a pintar el conjunto con agua.
Hornear unos 15-20 min el hojaldre a 200ºC.
De cada lámina de hojaldre (yo utilizo la de Lidl) se pueden sacar unos 4-5 volovanes, aunque todo depende del tamaño.
Con las albóndigas que sobran, se pueden congelar o comerlas con la salsa de manera tradicional.
De Goizalde.
0 comentarios:
Publicar un comentario