Ingredientes:
500 gr de restos de carne de pescado
300 gr de sal marina gruesa
150gr puerros
200 gr zanahorias
150 gr cebolla
2 dientes de ajo
PREPARACIÓN
Elaboracion:
1.- Limpiar de espinas los restos del pescado
2.-Pelar,lavar y cortar la zanahoria en cuartos
3..-Pelar,lavar y cortar la cebolla en 2
4.-Lavar los puerros y cortarlos en 6 trozos,no deasprovechar la parte verde pues nos sirve perfectamente para esta receta.
5.-Pelar los dientes de ajo.
6.- Poner los restos del pescado dentro de la máquina,triturar durante 10 segundos en velocidad 5 (En tmx 21 igual) Sacar del vaso y reservar.
7.-Colocar la cebolla,el ajo,el puerro y las zanahorias dentro del vaso,triturar durante 10 segundos en velocidad 6,bajar de las paredes y la tapa los restos.
(Recomeindo hacerlo así porque si no luego las verduras no quedan de igual tamaño y queda mucho más compacta la pastilla)
8.- Añadir la sal,programar 20 minutos,temperatura 100º y velocidad 5 (En tmx 21 igual). Colocar el cestillo sobre la tapadera.Terminado el tiempo añadimos el pescado,que como ya fué cocinado en su momento,no es necesario volver a cocinar y cuando baje un poco la temperatura,se tritura todo con golpes de velocidad turbo hasta que queda compactado,(En tmx 21 velocidad 10)
9.-Retiramos del vaso y lo colocamos en una fuente para hielos,dejamos que enfríe totalmente y lo guardamos en el congelador.
A la hora de utilizarlos no es necesario descongelar,basta con añadirlos al guiso o a las sopas.
Recordar al usarlos que ya contienen sal,por lo que siempre tendreis que comporbar el punto de sal del alimento.
Esta es otra forma de ahorrar y de cocinar con productos naturales,además de aprovechar los restos que nos van quedando en nuestra nevera.
Como esta es una recetaa que desde que tengo la tmx la hago a menudo,os indico para hacer lo mismo pero con menos cantidad-
--Para 300 gr de pescado,igual peso en verduras y 180 gr de sal marina gruesa se picará durante 5 segundos y se cocina en 18 o 19 minutos,dependiendo siempre de la materia prima.
-Para 200 gre de pescado,igual cantidad en verduras y 120 gr de sal,se picara uno o dos segundos y se cocinará en 12 o13 minutos.
Dependiendo del tipo de pescado,os pueden quedar más o menos líquidas,y dependiendo del gusto personal,podemos picar más o menos los ingredientes,no os preocupeis por ello ni lo cocineis más lo único que conseguireis es quemarlo.
Espero que os resulte util y os guste.
1.- Limpiar de espinas los restos del pescado
2.-Pelar,lavar y cortar la zanahoria en cuartos
3..-Pelar,lavar y cortar la cebolla en 2
5.-Pelar los dientes de ajo.
6.- Poner los restos del pescado dentro de la máquina,triturar durante 10 segundos en velocidad 5 (En tmx 21 igual) Sacar del vaso y reservar.
7.-Colocar la cebolla,el ajo,el puerro y las zanahorias dentro del vaso,triturar durante 10 segundos en velocidad 6,bajar de las paredes y la tapa los restos.
(Recomeindo hacerlo así porque si no luego las verduras no quedan de igual tamaño y queda mucho más compacta la pastilla)
9.-Retiramos del vaso y lo colocamos en una fuente para hielos,dejamos que enfríe totalmente y lo guardamos en el congelador.
A la hora de utilizarlos no es necesario descongelar,basta con añadirlos al guiso o a las sopas.
Esta es otra forma de ahorrar y de cocinar con productos naturales,además de aprovechar los restos que nos van quedando en nuestra nevera.
Como esta es una recetaa que desde que tengo la tmx la hago a menudo,os indico para hacer lo mismo pero con menos cantidad-
--Para 300 gr de pescado,igual peso en verduras y 180 gr de sal marina gruesa se picará durante 5 segundos y se cocina en 18 o 19 minutos,dependiendo siempre de la materia prima.
-Para 200 gre de pescado,igual cantidad en verduras y 120 gr de sal,se picara uno o dos segundos y se cocinará en 12 o13 minutos.
Dependiendo del tipo de pescado,os pueden quedar más o menos líquidas,y dependiendo del gusto personal,podemos picar más o menos los ingredientes,no os preocupeis por ello ni lo cocineis más lo único que conseguireis es quemarlo.
Espero que os resulte util y os guste.
0 comentarios:
Publicar un comentario